‘Yo atesoro muchísimo la espiritualidad de la Legión de María’
- Vero Gutierrez
- Apr 18
- 5 min read
El Padre Germán Osorio reflexiona sobre los beneficios espirituales de este grupo parroquial

Vero Gutiérrez
Editor Asistente
El Padre Germán Osorio, Rector de la Catedral y Asesor Espiritual de la Legión de María compartió que, contrariamente a lo que muchos creen, la Legión de María no es un grupo mariano, sino más bien un grupo del Espíritu Santo.
Así como en la Anunciación, la Encarnación ocurrió con el poder del Espíritu Santo, la Legión de María es un grupo que se fortalece del Espíritu Santo y tienen a la Virgen como el ejemplo de lo que el Espíritu Santo puede hacer en nosotros y por medio de nosotros cuando somos dóciles a sus inspiraciones.
Ser miembro de la Legión de María es permanecer en un trabajo activo como fruto de la oración, su trabajo consiste en apoyar cada una de las actividades de su parroquia con un espíritu de fe y unión con María.
La legión de María nació en Dublín, Irlanda el 7 de septiembre de 1921 fue fundada por Frank Duff, quien actualmente es siervo de Dios y se encuentra en proceso para su canonización.
El Padre Osorio, fue legionario desde los 14 años en su pueblo natal en Colombia. Al compartir su testimonio como legionario, el Padre precisó que, cuando se incorporó a la Legión de María, estaba discerniendo su vocación sacerdotal.
“Me gustaba ver como los legionarios visitaban y cuidaban a los ancianos en los asilos y a las familias que vivían en las periferias”.
Gracias a estas visitas, los legionarios podían conocer las necesidades de las familias y buscar la forma de ayudarlas.
“Esa fue la razón por la que me uní a ese grupo y después me ayudó a madurar mi vocación sacerdotal. Por eso yo atesoro muchísimo la espiritualidad de la Legión de María”, dijo el Padre. “Tuve el honor de ser el presidente del Praesidium María Auxiliadora allá en Colombia cuando solo tenía 16 años”.
El Padre Osorio, comentó que la Legión es un grupo muy bien organizado, y no es que te dé más cosas para hacer, sino que te brinda una espiritualidad para hacer lo que ya tienes en tu agenda. Es decir, te da esa motivación espiritual para hacer el trabajo.
En la Catedral de Saint John The Evangelist, hay dos grupos de la Legión de María: El grupo de la comunidad hispana está dedicado a Nuestra Señora del Tepeyac y se encarga de la limpieza de algunas áreas de la Catedral y de la decoración para las celebraciones; el otro es el grupo de los anglosajones dedicado a Our Lady of Mercy. Este grupo ayuda en los funerales, acompaña y asiste a las familias durante las celebraciones y ofrece intenciones en su nombre.
El Padre Osorio, invitó a los sacerdotes para apoyar a los grupos de la Legión de María y puntualizó que ellos están entrenados para hacer solamente aquello que sus párrocos les permitan y no pueden hacer nada sin el permiso y la autorización de ellos.
Agregó que la Legión de María no es un grupo para decirle al Padre que tiene que hacer y cómo, sino que ante todo debe actuar con obediencia y respeto hacia el párroco.
Por ello, recomendó que, si hay sacerdotes que tienen algún grupo de parroquianos que deseen formar un grupo de la Legión de María, los anima para apoyarles y ver las bendiciones que pueden traer a la parroquia.
Comentó que uno de los primeros pasos para adherirse a este grupo es participar durante tres meses de las sesiones semanales como aspirante para ingresar a la legión y hacer un trabajo legionario activo, el cual siempre se hace en pareja. Después de tres meses se hace la promesa legionaria que se renueva cada año y que cambia la vida de todos los que la hacen y la mantienen año tras año.
Hay miembros auxiliares, quienes hacen todas las oraciones la Téssera (palabra en latín que significa el tesoro) y el Rosario. Este grupo de auxiliares no hacen algún trabajo activo. Los miembros activos realizan actividades como visitar a los enfermos y ancianos en sus casas u hospitales, recoger y distribuir alimentos entre personas necesitadas, y colaborar con otros grupos como los Caballeros de Colón y Respeto a la Vida.
Aclaró que este grupo no solo está integrado por mujeres y no es un grupo de oración. No es solo un grupo que se reúne para rezar el Rosario, sino que hay muchas otras actividades y exhortó a quienes tiene inquietud por pertenecer a la Legión de María para asistir a las sesiones semanales y conocer más de cerca el trabajo que se realiza.
El Padre, puntualizó que la Virgen es la gran comandante de esta legión que está organizada bajo una estructura militar.
La batalla espiritual, explicó el Padre Osorio, es una batalla constante que se libra con las herramientas del cristiano: la oración y “hacer el trabajo de Dios con Dios”.
Respecto a la batalla espiritual constante a la que se enfrentan los seres humanos se debe a la debilidad de la naturaleza humana, al pecado original y también a que porque el enemigo no descansa en su empeño de destruir lo que Dios ha creado.

Como cada año, previo a la celebración de la Anunciación a la Virgen, los miembros de la Legión de María se reúnen para participar en la celebración de ACIES para la renovación de su consagración a María en Saint John’s Cathedral en Boise, Idaho. El Padre Germán Osorio, Rector de la Catedral y Asesor Espiritual de la Legión de María presidió la Eucaristía y el Padre Emmanuel Chinedu, SMMM, Vicario Parroquial de Holy Apostles concelebró.
La palabra ACIES es una palabra en latín que significa línea de combate, los legionarios de María están en una batalla espiritual como parte de la línea frontal y la renovación de la consagración es la celebración más importante para todos los legionarios, explicó el Padre Germán Osorio.
El Padre Osorio destacó que, hablando de la vida de los santos, no conoce a ninguno que no haya sido devoto de la Santísima Virgen. Al leer sus biografías, se observa que el amor a la Eucaristía y a la Santísima Virgen María, es algo común en sus vidas.
Esa dijo es la enseñanza que nos deja la Santísima Virgen María cuando nos manda “hagan lo que Él les diga”.
La Legión de María tiene como santos patronos a El Sacratísimo Corazón de Jesús, el Inmaculado Corazón de María, San José, San Juan Evangelista, San Luis de Monfort, los arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel, las potestades del cielo, los coros angélicos, San Juan Bautista, San Pedro y San Pablo.
Teresa Ramírez es la actual presidenta de la Curia de la Legión de María y ella comentó que actualmente, alrededor de 40 parroquias en la Diócesis de Boise cuentan con un grupo de la Legión de María. Aseguró que como legionarios lo más importante es dar gloria a Dios y buscar la santificación de las almas.
“El objetivo es imitar a María, y ser un instrumento en sus manos” dijo Ramírez, “Hacer la promesa a la madre de Jesús es algo serio que debe tomarse con responsabilidad”.
Según los datos de la página web de la Legión de María, al día de hoy se estima que hay cerca de cuatro millones de miembros activos y más de siete millones de auxiliares en todo el mundo. Las oraciones legionarias se rezan ya en 125 lenguas distintas. Ha sido aprobado por los seis Papas y fue aprobado por el Concilio Vaticano II.
Comments