Papa León XIV
- Vero Gutierrez
- May 22
- 4 min read
Un nuevo Pastor conforme al corazón de Cristo

Por Vero Gutiérrez
Editora Asistente
Con un inmenso agradecimiento por el amor que Dios ha manifestado a su Iglesia, católicos de todo el mundo, celebramos con gozo el nombra- miento del Papa León XIV, un pastor conforme al corazón de Cristo. El Romano Pontífice número 267 en la historia de la Iglesia.
Ahora, bajo el lema de pontificado “In IIIo uno unum”-- “Qué todos seamos uno en El que es uno”--nos llama a la unidad como Iglesia.
El Papa León XIV fue electo Papa en el segundo día del cónclave en la tercera fumata y así se anunció con el tradicional Habemus Papam, dando a conocer el nombre del cardenal Robert Francis Prevost.
Previo a la celebración del Cuarto Domingo de Pascua, en que celebramos como Iglesia al Buen Pastor se dio el anuncio del nuevo Papa. Por ello, nuestro Obispo de la Diócesis de Boise Peter Christensen, en su mensaje puntualizó que ha sido providencial que la celebración del Domingo del Buen Pastor haya sido inmediata a su elección y así como Iglesia, nos unimos en oración por él para que sea un Buen Pastor para todo el mundo, guiando, alimentando enseñando y protegiendo con el corazón de Jesús.
El Obispo Peter, también mencionó que debemos poner al Papa León XIV bajo el cuidado maternal de la Santísima Virgen María, Madre de la Iglesia. “El Espíritu Santo ha ben- decido una vez más a nuestra Iglesia Católica con este nuevo pontífice, de origen estadounidense”, subrayó el Obispo Peter. “En la Iglesia de Idaho celebramos con alegría y esperanza, igual que el resto del mundo también lo celebra.”
En su programa de radio Sexto Continente, producido por Radio María el obispo de Orihuela Alicante José Ignacio Munilla, también dedico gran parte de su programa para hablar del nuevo Papa que dijo su nombra- miento ha sido una lección de eclesialidad y de confianza en Dios. “Toda la Iglesia se ha postrado en oración al momento de iniciar el cónclave y la respuesta de Dios ha sido esta: un nuevo pastor descubierto por los cardenales, pero elegido por Dios.”
Monseñor destacó la importancia de las enseñanzas de San Agustín en la formación de este papado, señalan- do que el Papa León XIV encarna el celo misionero de Juan Pablo II, la claridad doctrinal de Benedicto XVI y la humildad del Papa Francisco.
Al igual que Juan Pablo II, el nuevo Papa posee un profundo espíritu misionero, afirmó Monseñor Munilla, señalando que, de joven, el Padre Prevost dejó atrás una próspera vida estadounidense para servir en Perú.
Entre las diferentes expectativas que había acerca del nuevo Papa, que podría ser italiano, quizá asiático, americano o africano. Finalmente, el Espíritu Santo actuó y con una mejor idea eligió a un misionero, cuyo lugar de nacimiento pasó a un segundo plano. Para Monseñor Munilla, el hecho de que el Papa sea de espíritu misionero reviste una importancia singular, y trasciende los parámetros que tanto daño causan a la Iglesia, como lo son los nacionalismos. Esta elección se convierte así en un signo elocuente de la auténtica catolicidad de la Iglesia.
Finalmente, el Obispo de Orihuela argumentó que ahora como Iglesia nos corresponde seguir unidos en oración por su trabajo apostólico para que sea un instrumento de comunión interna en la Iglesia, sin permitir que las ideologías mundanas provoquen divisiones internas entre nosotros, ya que la falta de unidad ha causado heridas en la Iglesia.

El Papa León XIV es nacido en Chicago (Estados Unidos), su nombre completo en español es Roberto Francisco Prevost Martínez fue Obispo de Chiclayo (Perú). Es Agustino de formación, ha dedicado gran parte de su ministerio a América Latina y es considerado un hombre de diálogo, firmeza doctrinal y profunda vida espiritual.
El día 8 de mayo, fecha en que fue elegido Papa, es significativo porque se celebra a la Virgen Santa María Mediadora y a la Virgen de Luján en Argentina, a quien el Papa Francisco profesaba una especial devoción.
Para la Iglesia, este día también es especial porque se celebra el aniversario de las apariciones del Arcángel San Miguel, a quien el Papa León XIII instituyó una oración para toda la Iglesia en la que pedimos la intercesión de San Miguel, quien ha sido clave en la lucha espiritual contra el mal.
El mensaje del Papa León XIV seguido de su presentación al mundo como el nuevo Pontífice, estuvo especialmente orientado hacia la paz, la unidad y la sinodalidad de una Iglesia misionera.
Afirmó “¡La paz este con ustedes! Una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante, que proviene de Dios, de Dios que nos ama a todos incondicionalmente.”
El Papa León XIV, recordó al Papa Francisco, cuando ofrecía la bendición Urbi et Orbi en la celebración del domingo de Pascua y agregó “Permítanme dar continuidad a esa misma bendición. Dios nos quiere, nos ama a todos y el mal no prevalecerá porque estamos en las manos de Dios.
“Ayúdense unos a otros” dijo el Papa “a construir puentes con el diálogo, el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo siempre en paz”.
El Papa también incluyó en su primer mensaje el deseo de trabajar juntos como Iglesia misionera. Envió un saludo especial para la diócesis de Chiclayo en Perú con especial cariño y agradecimiento a su gente y, final- mente, expresó su deseo de continuar como una Iglesia sinodal que camina, que busca la paz y que permanece cercana especialmente con quienes sufren.
Al final, invitó a todos a rezar el Avemaría para invocar la protección de nuestra Madre al que todos se unieron tanto en la plaza de San Pedro en Roma, como quienes seguían en todo el mundo la transmisión a través de los medios electrónicos.
Comments