“Migrantes Misioneros de la Esperanza”
- vgutierrez501
- 7 days ago
- 2 min read

Por Memo Gutiérrez
Director de la Oficina del Ministerio Hispano/Latino
Bajo el lema: “Migrantes Misioneros de la Esperanza”, la Semana Nacional de la Migración es una celebración única en los Estados Unidos y se basa en las ideas presentadas en la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR) auspiciada por el Vaticano. Esta es una oportunidad para que la Iglesia mundial y los fieles católicos participen en la oración, la reflexión y la acción en nombre de nuestros hermanos y hermanas que se ven obligados a huir de sus hogares. Recordemos que esta Semana Nacional de la Migración nos sirve de preámbulo para vivir el Jubileo del Migrante, que se llevará a cabo el 4 y 5 de octubre en la Ciudad del Vaticano.
El propósito de la Semana Nacional de la Migración es crear conciencia de la realidad de la migración en el mundo y el papel de la Iglesia dentro de estas realidades a nivel nacional y global. Esta jornada es una oportunidad para que la Iglesia reflexione sobre las circunstancias que enfrentan los migrantes, incluidos inmigrantes, refugiados, asilados, niños, víctimas y sobrevivientes de la trata de personas. Durante más de 40 años, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) ha llamado a todas las diócesis en el país a participar en esta semana de educación, oración y compromiso.
Como católicos, estamos llamados a orar y servir al que lo necesita. Los invitamos a que durante la semana del 22 al 28 de septiembre oremos juntos el Rosario, teniendo como intención principal a todos nuestros hermanos y hermanas que, por causas muchas veces ajenas a ellos, tienen que dejar sus países.
Los invito a que se pongan en comunicación con su párroco para que juntos puedan organizar jornadas de oración, adoración eucarística, celebrar la Santa Eucaristía por todos aquellos que están pasando por una situación difícil por ser migrantes.
Comparto con ustedes la oración que el Papa Francisco nos dejó en el 2024 durante la 110.ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado en el 2024.
Dios, Padre todopoderoso
Somos tu Iglesia peregrina
Que camina hacia el Reino de los cielos.
Cada uno de nosotros habita en su propia patria,
Pero como si fuéramos extranjeros.
Toda región extranjera es nuestra patria,
Sin embargo, toda patria es para nosotros tierra extranjera.
Vivimos aquí en la tierra,
Pero tenemos nuestra ciudadanía en el cielo.
No permitas que nos constituyamos en amos
De la porción del mundo
Que nos has dado como hogar temporal.
Ayúdanos a no dejar nunca de caminar
Junto con nuestros hermanos y hermanas migrantes
Hacia la morada eterna que tú nos has preparado.
Abre nuestros ojos y nuestro corazón
Para que cada encuentro con los necesitados
Se convierta también en un encuentro con Jesús,
Hijo tuyo y Señor nuestro.
Amén
- SS Francisco.
Comments