top of page

Familias y comunidades invitadas a vivir la gracia del Jubileo en la Catedral

Apertura del Jubileo. Con una Misa especial el Obispo Peter Christensen celebró el inicio del Año Jubilar el 29 de diciembre del 2024. (Foto ICR/Vero Gutiérrez )
Apertura del Jubileo. Con una Misa especial el Obispo Peter Christensen celebró el inicio del Año Jubilar el 29 de diciembre del 2024. (Foto ICR/Vero Gutiérrez )

Vero Gutiérrez

Editora Asistente


La Catedral de Saint John the Evangelist se prepara para recibir a peregrinos de distintas ciudades que se congregarán en Boise el próximo 20 de septiembre, para vivir una jornada de oración, reconciliación y celebración del Jubileo 2025 Peregrinos de Esperanza, convocado por el Papa Francisco para toda la Iglesia Universal.

Aunque aún no se ha determinado cuántas personas acudirán a esta celebración, se espera que lleguen grupos de las diferentes regiones del estado, sobre todo del Valle Mágico y el Valle del Tesoro.


Durante el 2025, gracias a que el Papa Francisco nos convocó como Iglesia a celebrar un año especial de gracia dedicado al perdón y la reconciliación, en nuestra diócesis la Catedral de Saint John the Evangelist fue designada por el Obispo Peter Christensen como un lugar santo de peregrinación lo que ha permitido a cientos de peregrinos visitar la catedral para obtener la remisión de sus pecados a través de la indulgencia plenaria.

Además de la Catedral otro lugar santo designado por el Obispo es Saint Joseph en Pocatello, donde los fieles pueden acudir durante este año jubilar y conseguir las gracias que se conceden mediante la indulgencia plenaria.


Óscar Sánchez, encargado del Ministerio Hispano en la Catedral de Saint John the Evangelist, explicó que todos están invitados, sean o no parroquianos de la Catedral. Se ha hecho una invitación especial a las familias, que pueden acudir como comunidad y ministerios, por lo que se espera una cantidad importante de peregrinos.


Hasta ahora, cientos de personas han acudido en grupos o de forma individual a la Catedral para obtener la indulgencia plenaria ofrecida por el Papa durante el Jubileo. Sin embargo, de manera especial la Catedral, a través del Padre Germán Osorio, Rector, y el Padre Tim Segert, Vicario, se ha propuesto ofrecer a los fieles una jornada especial de un día para obtener las gracias del Año Jubilar.


Fachada de la Catedral Saint John the Evangelist en Boise, Idaho. (Foto ICR/Vero Gutiérrez )
Fachada de la Catedral Saint John the Evangelist en Boise, Idaho. (Foto ICR/Vero Gutiérrez )

Las actividades del sábado 20 de septiembre comenzarán a las 6:30 p.m. con las confesiones; a las 7:45 p.m. se celebrará la Santa Misa; a las 8:45 p.m. iniciará la Hora Santa; y a las 9:45 p.m. se ofrecerá café y pan para los asistentes.

Esta jornada tiene como propósito ayudar a las personas a unirse en oración por las necesidades individuales, de sus familias y comunidades. Por ello, se ofrecerá una jornada penitencial con la participación de varios sacerdotes, para que más personas tengan la oportunidad de acercarse al sacramento de la Reconciliación.


Actualmente, la Catedral de Saint John the Evangelist cuenta con la Cruz del Jubileo, donde se encuentra una reliquia de la Cruz Verdadera. Todos los peregrinos están invitados a pasar un tiempo de veneración de la Cruz, pudiendo tocarla o besarla.



La indulgencia plenaria


Es un acto de misericordia de parte de Dios, cuando Él concede, de su abundante amor, la reparación por nuestros actos de maldad que nosotros, por nosotros mismos, no podemos ofrecer, librándonos del castigo por algunos o todos nuestros pecados.

Una persona que recibe una indulgencia plenaria obtiene la remisión completa del castigo por los pecados cometidos. Una persona que obtiene una indulgencia parcial obtiene una remisión parcial.

De acuerdo con el Código de Derecho Canónico (c. 992) y el Catecismo de la Iglesia Católica (n. 1471):

“La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfa- cciones de Cristo y de los santos”.



Importante tomar en cuenta



• Se pide de forma especial que las personas lleguen después

de las 6:00 p.m., no antes.

• Favor de confirmar su asistencia y la cantidad de personas

antes del 20 de septiembre.

• Se recomienda acudir confesados de preferencia.

• Si tiene artículos para bendecir, puede llevarlos.

• Si asisten personas con alguna discapacidad, favor de avi-

sarlo con anticipación para reservar un lugar especial.



Requisitos para obtener la indulgencia plenaria:



• Peregrinar a los sitios santos (Catedral de Saint John the Evangelist).

• Tener la disposición interior de un desapego total del

pecado, incluso venial.

• Confesarse antes o durante la peregrinación.

• Comulgar antes o durante la peregrinación.

• Hacer la Profesión de Fe y orar por las intenciones del Papa.


La indulgencia plenaria puede obtenerse diariamente, y en el caso de los fieles que no pueden asistir a las iglesias de- signadas —como los enfermos, los ancianos y los presos—, pueden obtenerla uniéndose espiritualmente y ofreciendo sus sufrimientos.


Las indulgencias pueden obtenerse de manera personal o aplicarse por otros si son difuntos.


Para confirmar la asistencia o resolver dudas, favor de comunicarse a la oficina de Ministerio Hispano de la Catedral con Óscar Sánchez al teléfono 208-342-3511 ext. 115 o al correo electrónico oscars@boisecathedral.org.


Comments


Give us a Coffee

bottom of page